Generalmente, la trituración minera se divide en tres etapas: trituración primaria, trituración secundaria y trituración terciaria, que está determinada por factores como el tamaño de partícula del material a triturar, su dureza (por ejemplo, granito, piedra caliza), las diferencias de dureza entre diferentes minerales (por ejemplo, mineral de hierro, mineral de cobre para minerales metálicos) y la finura requerida del producto triturado.
Transporte y alimentación de mineral crudo: Los grandes trozos de mineral crudo extraídos de la mina se transportan al taller de trituración primaria mediante cintas transportadoras. Un alimentador vibratorio alimenta el mineral uniformemente a una trituradora de mandíbulas (equipo de trituración primaria) para evitar la acumulación de material y los bloqueos.
Etapa de trituración primaria: La trituradora de mandíbulas tritura el mineral crudo (con un tamaño de partícula inicial de 1 a 3 metros) en agregados gruesos con un tamaño de partícula de 50 a 200 mm. El material triturado se transporta posteriormente a una criba vibratoria mediante una cinta transportadora para la primera ronda de cribado.
Etapa de Trituración Secundaria: La criba vibratoria separa los áridos gruesos que cumplen con el tamaño de partícula requerido (p. ej., 50-200 mm) y los alimenta a una trituradora de cono (equipo de trituración secundaria). Los áridos con un tamaño de partícula excesivamente grande se devuelven a la trituradora de mandíbulas para su retrituración. La trituradora de cono tritura aún más el material en partículas de 10-50 mm, que luego se envían de vuelta a la criba vibratoria para su recribado.
Etapa de Trituración Terciaria: El material que cumple con los requisitos tras la trituración secundaria (con un tamaño de partícula de 10-50 mm) se introduce en una trituradora de impacto (equipo de trituración terciaria), donde se tritura en áridos finos con un tamaño de partícula de 1-10 mm. Finalmente, los áridos finos se envían a la criba vibratoria para su clasificación final. Los áridos con un tamaño de partícula adecuado se transportan al taller de procesamiento de minerales, mientras que los que no superan la clasificación se devuelven al equipo de trituración terciaria para su retrituración.
Tratamiento auxiliar: En algunos procesos, se incorporan equipos de eliminación de impurezas (como separadores magnéticos para separar impurezas metálicas y desferrizadores para eliminar el hierro residual) o equipos de eliminación de polvo (como colectores de polvo pulsados para tratar el polvo generado durante el proceso de trituración). Estos dispositivos ayudan a reducir la contaminación ambiental y, al mismo tiempo, protegen el equipo principal de trituración.